Una copa del mundo con 64 selecciones: La propuesta de Conmebol para el Mundial 2030

Compartir

En el marco del 80° Congreso Ordinario de la Conmebol, su presidente, Alejandro Domínguez, propuso que el Mundial de Fútbol 2030 se juegue con 64 selecciones, como una medida excepcional para conmemorar el centenario de la primera Copa del Mundo celebrada en Uruguay en 1930. En su discurso, Domínguez destacó que este evento único debía ser celebrado de manera especial, permitiendo que más países participen y vivan la experiencia mundialista, algo que considera una “fiesta” global. El Mundial de 2030 será organizado por España, Portugal, Marruecos y contará con la participación simbólica de Argentina, Uruguay y Paraguay, quienes acogerán los partidos inaugurales de sus respectivas zonas.

El presidente de la Conmebol enfatizó que la propuesta de expandir el torneo a 64 equipos es una iniciativa única por el centenario del torneo, y detalló que el evento se jugará en tres continentes simultáneamente, una novedad histórica. Aunque el formato oficial aprobado para el Mundial de 2026 contempla 48 equipos, la idea fue bien recibida por FIFA, que se comprometió a analizarla detenidamente. De ser aprobada, esta expansión modificaría tanto la fase de clasificación como la organización del torneo en general, con cambios que afectarán principalmente la logística y los grupos de equipos en la competición.

Además, Domínguez aprovechó su intervención para hablar sobre el crecimiento del fútbol en Sudamérica, destacando el aumento del 400% en los ingresos y el desarrollo de los recursos distribuidos entre los países del continente. Resaltó los avances en la Copa Libertadores y Sudamericana, incluyendo un aumento en la audiencia televisiva y el incremento de los premios en metálico para los campeones. También se mencionaron los resultados de la elección de nuevas autoridades para diversas comisiones, que tuvieron lugar durante el Congreso. En resumen, el presidente de la Conmebol presentó un panorama de expansión y progreso para el fútbol sudamericano, con la mirada puesta en un Mundial 2030 más inclusivo y global.

Publicidad

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Publicidad