El exministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires enfrenta cargos por un presunto esquema de corrupción que involucraría la manipulación de multas de tránsito y la Verificación Técnica Vehicular.
Jorge D’Onofrio, quien se desempeñó como ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires entre 2021 y 2024, ha sido formalmente imputado por el fiscal Álvaro Garganta. Los cargos incluyen fraude en perjuicio de la administración pública, asociación ilícita, enriquecimiento ilícito y cohecho pasivo. La investigación apunta a un presunto esquema de corrupción que manipulaba el sistema de multas de tránsito y la adjudicación de concesiones para la Verificación Técnica Vehicular (VTV).
Según la acusación, funcionarios del ministerio actuaron en connivencia con terceros ajenos al organismo, ofreciendo reducciones del 50% en el monto de las multas a cambio de un porcentaje del pago. Esta práctica habría generado pérdidas significativas en las arcas municipales y provinciales.
Además, se investiga la adjudicación irregular de concesiones para la VTV a siete empresas, las cuales, según la acusación, debían contratar previamente con la empresa “Soluciones en Telecomunicaciones y Electrónica S.A.” Esta firma, encargada de asignar turnos para la VTV, percibía una comisión del 8,5% más IVA por cada operación.
Paralelamente, D’Onofrio está siendo investigado por lavado de dinero. En una causa que tramita el juez federal Adrián González Charvay, se realizaron allanamientos en una financiera del Microcentro porteño, donde se incautaron más de 62 millones de pesos, 254.254 dólares, 4.600 euros y 112.000 reales. También se allanaron propiedades y empresas vinculadas a otros imputados, incluyendo una peluquería y una financiera en un hotel de Pilar, atribuidas a la concejal Claudia Pombo.