Maximiliano Pullaro y su frente Unidos para Cambiar Santa Fe arrasaron en las elecciones de convencionales constituyentes en Santa Fe, obteniendo un rotundo 35% de los votos. Este resultado no solo asegura la victoria de Pullaro en los 19 departamentos de la provincia, sino que también deja a La Libertad Avanza (LLA) en una inesperada tercera posición, con una diferencia de más de 20 puntos respecto al segundo lugar.
En su discurso de agradecimiento, Pullaro destacó la amplitud de su victoria, señalando que no hubo ninguna ciudad o localidad donde su frente no lograra imponerse. Este triunfo “de punta a punta, de norte a sur, de este a oeste” le permitirá al gobernador conformar una amplia mayoría dentro de la convención constituyente. Pullaro anticipó que superarán los 30 convencionales provinciales, lo que le dará la fuerza necesaria para impulsar una reforma constitucional con propuestas clave.
Entre los ejes de la reforma que Pullaro planteó, se destacan la implementación de la “ficha limpia” para garantizar la transparencia política, la eliminación de los fueros parlamentarios y la prohibición de la reelección indefinida y los cargos hereditarios. Además, el gobernador subrayó la importancia de consagrar el equilibrio fiscal y la seguridad pública en la nueva carta magna de la provincia.
Por otro lado, la derrota de LLA en esta elección marca un retroceso significativo para el espacio que lidera Javier Milei, reflejando la dificultad de consolidarse a nivel local. A pesar del creciente apoyo en otras provincias, LLA no logró conectar lo suficiente con los votantes de Santa Fe, lo que deja en evidencia los desafíos para competir en el terreno de las reformas constitucionales provinciales.
Este resultado plantea una pregunta clave: ¿qué futuro le espera a La Libertad Avanza en el ámbito local tras este revés en una de las provincias más importantes del país? Mientras Pullaro avanza con un mandato sólido, LLA deberá replantear su estrategia para poder competir en futuras elecciones a nivel provincial.
En conclusión, la victoria de Pullaro fortalece su posición política y le asegura un camino despejado para la reforma constitucional en Santa Fe, mientras que LLA enfrenta un desafío importante para recuperar terreno y consolidar su presencia política en la provincia.