El próximo domingo 13 de abril, la provincia de Santa Fe celebrará una jornada electoral clave en la que se elegirán los 69 convencionales reformadores encargados de modificar la Constitución provincial. De estos, 50 serán seleccionados por distrito único mediante representación proporcional, y los 19 restantes corresponderán a cada uno de los departamentos de la provincia. Esta elección se realizará utilizando el sistema de Boleta Única de Papel, con boletas diferenciadas por colores: naranja para los convencionales provinciales y azul para los departamentales.
Simultáneamente, se llevarán a cabo las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en varias localidades santafesinas. En 11 ciudades se elegirán candidatos a intendentes, en 53 se definirán postulantes a concejales, y en 75 se seleccionarán aspirantes a miembros de comisiones comunales y contralores de cuentas. Estas PASO permitirán determinar los candidatos que competirán en las elecciones generales previstas para el 29 de junio.
El sistema de votación implementado será nuevamente el de Boleta Única de Papel, que ya se utilizó en elecciones anteriores. Este método incluye el nombre y la foto de los primeros candidatos de cada lista, y permite al elector marcar su opción preferida con un bolígrafo en el casillero correspondiente. En caso de errores, como marcar más de una opción o dejar la boleta en blanco, se considerará el voto nulo o en blanco, respectivamente.
La elección de los convencionales reformadores es un paso fundamental en el proceso de reforma constitucional de Santa Fe. Una vez electos, estos 69 representantes tendrán la responsabilidad de debatir y definir los cambios propuestos a la Constitución provincial. Se espera que la Convención Reformadora se constituya en el plazo de un año desde la elección, para abordar las modificaciones estipuladas en la ley que declara la necesidad de la reforma.