Tragedia en el Hudson: una familia española murió en un accidente de helicóptero en Nueva York

Compartir

El 10 de abril de 2025, un helicóptero turístico Bell 206L LongRanger se estrelló en el río Hudson, cerca de Newport, Nueva Jersey. Las seis personas a bordo fallecieron: el piloto y una familia española compuesta por Agustín Escobar, presidente de Siemens España, su esposa Mercè Camprubí Montal, y sus tres hijos de 4, 8 y 10 años.

El helicóptero, operado por New York Helicopter Tours, había despegado del helipuerto de Downtown Manhattan y realizaba su sexto vuelo del día. A los 18 minutos de vuelo, el piloto informó por radio su intención de regresar para repostar combustible. Poco después, la aeronave sufrió una ruptura en vuelo y cayó en un ángulo de 45 grados, estrellándose boca abajo en el río Hudson. Testigos describieron que el helicóptero se partió en el aire antes de caer al agua.

Las investigaciones preliminares se centran en dos hipótesis principales: la experiencia del piloto y un posible fallo mecánico. El piloto, de 36 años, había notificado a la base su intención de regresar para repostar minutos antes del accidente. Se está analizando si intentó resolver un problema de motor en lugar de activar el modo autorrotación, lo cual podría haber contribuido al trágico desenlace. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) está liderando la investigación, y la Administración Federal de Aviación (FAA) ha prohibido temporalmente a los pilotos de drones volar cerca del lugar del accidente.

Publicidad

El accidente ha generado una gran conmoción en España y en el ámbito empresarial. Agustín Escobar, originario de Puertollano, desarrolló una destacada carrera de más de 25 años en Siemens, ocupando cargos de alta responsabilidad en América del Norte, América del Sur y Europa. Su fallecimiento representa una pérdida significativa para el sector tecnológico y de movilidad en el país. Líderes como el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han expresado sus condolencias.

El helicóptero involucrado en el accidente era un Bell 206L-4 LongRanger IV de dos palas, construido en 2004 y con un certificado de aeronavegabilidad válido hasta 2029. La aeronave era operada por New York Helicopter Charter Inc., que la alquilaba a la compañía de helicópteros de Luisiana Meridian Helicopters. Desde 1977, al menos 32 personas han fallecido en accidentes similares en la ciudad de Nueva York.

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Publicidad