ATE rechaza el nuevo ajuste salarial del Gobierno y denuncia empobrecimiento planificado

Compartir

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) rechazó la propuesta del Gobierno nacional de aplicar aumentos salariales del 1,3% mensual para marzo, abril y mayo, junto con un bono de $45.000 a cobrar en junio. El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, calificó la oferta como “indigna” y denunció que “el Gobierno ha decidido pasar por la trituradora los salarios del sector público”.

Aguiar criticó la aceptación de la propuesta por parte de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), señalando que “en el Estado le prestan un ratito la motosierra a un gremialista para poder arruinarnos”. Además, cuestionó la convocatoria del Gobierno a la negociación paritaria justo antes del paro general de la Confederación General del Trabajo (CGT), calificándola de “patética”.

Según ATE, la paritaria de la Administración Pública Nacional (CCT 214/06) para el período junio 2024 a mayo 2025 alcanzó apenas un 20,8% de aumento, mientras que la inflación ya superó el 32,6%, sin contar los últimos tres meses del período. Esto implica una pérdida significativa del poder adquisitivo para los trabajadores estatales.

Publicidad

Ante esta situación, ATE convocó a su Secretariado Ampliado para la próxima semana con el objetivo de definir un plan de acción frente a lo que consideran un “hachazo” al salario estatal. El sindicato advierte que la conflictividad en el sector público continuará en aumento si no se revierte la política salarial actual.

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Publicidad