Un estudio de la Universidad Católica reveló que casi la mitad de los adolescentes porteños presenta riesgo de desarrollar adicciones vinculadas al consumo de alcohol, drogas, uso excesivo de pantallas y juegos de azar digitales.
La Universidad Católica Argentina (UCA) publicó un estudio que expone cifras preocupantes sobre el riesgo adictivo entre adolescentes y jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires. Según el informe, el 48% muestra un nivel alto de riesgo en el consumo de sustancias como alcohol, tabaco y marihuana. Además, el 42% presenta riesgo elevado por el uso problemático de pantallas y redes sociales.
El trabajo, elaborado por el Observatorio de la Deuda Social Argentina, también marcó que el 30% de los jóvenes encuestados se encuentra en una situación de vulnerabilidad frente a las apuestas online. En muchos casos, se trata de conductas naturalizadas, sin conciencia de los riesgos que implican.

Los especialistas advierten que la falta de regulación, la fácil accesibilidad a las plataformas digitales y la ausencia de contención en los entornos familiares y escolares agravan el problema. El informe sugiere políticas públicas integrales y una mayor presencia del Estado en la prevención.
Desde la UCA remarcaron que se trata de una problemática que atraviesa todas las clases sociales y que requiere un abordaje urgente. La investigación se realizó entre septiembre y diciembre de 2023, con más de 1.200 adolescentes y jóvenes de entre 12 y 24 años.