En una reciente declaración, Claudio Marin, secretario general del sindicato de telecomunicaciones FOETRA, alertó sobre los peligros que enfrenta el sector de las telecomunicaciones en Argentina debido a la falta de inversiones impulsada por el gobierno de Javier Milei. Marin destacó que la paralización del proyecto Arsat-3, que ya cuenta con financiamiento disponible, es una decisión política que podría tener graves repercusiones para el país. Este nuevo satélite tiene asignada una órbita internacional que, si no se ocupa pronto, podría perderse.
Marin explicó que el Arsat-3 debería haber sido lanzado para ocupar su posición orbital, pero la falta de acción ha comenzado a generar problemas. Los satélites Arsat-1 y Arsat-2 están quedando obsoletos y se están quedando sin combustible, lo que complica cada vez más la posibilidad de mantener la cobertura en el territorio argentino. La situación se vuelve crítica, ya que la inacción podría llevar a una desconexión en los servicios de telecomunicaciones.
Además, el secretario general mencionó que la situación laboral en Arsat es preocupante, ya que muchos trabajadores han abandonado sus puestos debido a los bajos salarios y la falta de actualizaciones salariales. Esto ha llevado a una pérdida constante del poder adquisitivo de los empleados, lo que agrava aún más la crisis en el sector. La combinación de desinversión y fuga de talento pone en riesgo el futuro de las telecomunicaciones en Argentina.