El presidente, Javier Milei, anunció que las retenciones a las exportaciones agropecuarias volverán a incrementarse en julio de 2025, tras la reducción temporal implementada a fines de enero. La soja, por ejemplo, pasará del 26% al 33% de derechos de exportación. Milei destacó que las bajas impositivas fueron medidas transitorias y advirtió al sector agropecuario que, si desean liquidar sus productos con los beneficios actuales, deben hacerlo antes de julio.
Esta decisión se enmarca en la estrategia fiscal del gobierno, que busca consolidar el crecimiento económico y la estabilidad fiscal. El mandatario enfatizó que la reducción de impuestos está condicionada a la verificación de ingresos fiscales permanentes y a la continuidad del ajuste del gasto público. Además, recordó que la “motosierra” —su plan de recorte del gasto público— sigue en marcha.
La medida ha generado preocupación en el sector agropecuario, que esperaba una extensión de la reducción de retenciones más allá de junio. Representantes de la Mesa de Enlace habían solicitado al gobierno que mantuviera las alícuotas bajas, pero la decisión de Milei indica que las retenciones volverán a los niveles anteriores, lo que podría afectar la competitividad de las exportaciones argentinas en los mercados internacionales.