Con una inflación acumulada que no afloja, el aumento real de los haberes sigue quedando por debajo del costo de vida
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados, con un incremento del 2,4% correspondiente al índice de inflación de febrero. Si bien se aplicará la fórmula de movilidad ajustada por el Decreto 274/24, el aumento sigue siendo muy inferior al ritmo real del encarecimiento mensual de bienes y servicios.
¿Por qué suben solo un 2,4% las jubilaciones en abril?
El ajuste de abril se basa en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás, una modalidad que, en contextos inflacionarios, deja a los haberes siempre un paso atrás. Con una inflación acumulada muy superior en lo que va del año, la actualización del 2,4% representa una mejora nominal, pero no real.
En un intento por compensar, ANSES también anunció un bono extraordinario de $70.000 para quienes perciben hasta $322.798. Quienes superen ese monto mínimo pero no alcancen el tope, recibirán una suma proporcional para alcanzar esa cifra.
Nuevos montos de jubilaciones y pensiones en abril 2025
- Jubilación mínima: $285.820,63
- Jubilación máxima: $1.923.302,29
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $228.656
- Prestación Básica Universal (PBU): $130.749
- Bono extraordinario: $70.000 (completo hasta $322.798 o proporcional si el haber supera el mínimo)
¿Alcanza este aumento para cubrir la canasta básica?
Según datos de INDEC y organismos independientes, una pareja de jubilados necesita más de $600.000 para cubrir la canasta básica total. Aun con bono incluido, los haberes siguen lejos de cubrir los gastos esenciales, lo que agrava el deterioro del poder adquisitivo entre los sectores más vulnerables.
Calendario de pagos ANSES abril 2025
Jubilados con haberes mínimos:
- DNI terminados en 0: 9 de abril
- DNI terminados en 1: 10 de abril
- DNI terminados en 2: 11 de abril
- DNI terminados en 3: 14 de abril
- DNI terminados en 4 y 5: 15 de abril
- DNI terminados en 6: 16 de abril
- DNI terminados en 7: 21 de abril
- DNI terminados en 8: 22 de abril
- DNI terminados en 9: 23 de abril
Jubilados con haberes superiores:
- DNI terminados en 0 y 1: 24 de abril
- DNI terminados en 2 y 3: 25 de abril
- DNI terminados en 4 y 5: 28 de abril
- DNI terminados en 6 y 7: 29 de abril
- DNI terminados en 8 y 9: 30 de abril
Pensiones No Contributivas (PNC):
- DNI terminados en 0, 1, 2 y 3: 9 de abril
- DNI terminados en 4, 5, 6 y 7: 10 de abril
- DNI terminados en 8 y 9: 11 de abril
Conclusión: bonos que tapan agujeros, pero no resuelven
El Gobierno intenta paliar el impacto del ajuste con bonos temporales, pero los haberes siguen perdiendo contra la inflación mes a mes. Mientras se discute la sostenibilidad fiscal, los jubilados enfrentan una pérdida constante de poder de compra. Sin una reforma estructural que proteja a los adultos mayores, el sistema previsional seguirá en crisis.