💥 Impactante recuperación: el Papa Francisco vence a la neumonía y reaparece tras estar al borde de la muerte

Tras 38 días de incertidumbre y silencio, el Papa Francisco abandona este domingo el hospital Gemelli de Roma, dejando atrás una de las internaciones más críticas de su pontificado.
Compartir

El Sumo Pontífice, de 88 años, volverá a su residencia en Santa Marta para comenzar una prolongada convalecencia que podría extenderse al menos dos meses.

El anuncio fue hecho por el doctor Sergio Alfieri, quien brindó detalles alentadores sobre el estado de salud del Papa, confirmando que la neumonía bilateral que lo afectaba ha cedido gracias a una intensa y compleja atención médica.

Durante semanas, el Papa atravesó un cuadro delicado: fiebre persistente, tos aguda, infecciones mixtas (bacterianas, virales y fúngicas) y hasta insuficiencia respiratoria, lo que obligó a los médicos a recurrir a una máscara de ventilación nocturna. Incluso llegó a inhalar vómito en un episodio que puso en alerta al Vaticano y al mundo.

Publicidad

Sin embargo, el pontífice mostró una sorprendente fortaleza. Nunca perdió la conciencia, se mantuvo lúcido y colaborativo, y poco a poco comenzó a mejorar. En los últimos días, dejó de usar la máscara para dormir y redujo la necesidad de oxígeno suplementario. La imagen más esperada llegó el pasado domingo, cuando el Vaticano difundió la primera foto suya en la clínica, sonriente y en reposo.

Este domingo, Francisco saludará a los fieles desde la ventana de su habitación en el hospital, en un gesto simbólico que marcará su regreso público tras casi 40 días sin presidir el tradicional Ángelus dominical. Aunque no pronunciará aún la oración completa, el gesto busca llevar esperanza a millones de católicos.

“Sentí profundamente el cariño y las oraciones de ustedes”, expresó en una carta leída por el cardenal Domenico Battaglia, durante una misa bajo la lluvia en la Plaza San Pedro. Su mensaje de cercanía emocionó a todos.

Cabe recordar que Francisco vive con una vulnerabilidad pulmonar desde joven, cuando sufrió pleuresía y le extirparon parte de un pulmón, lo que lo hace especialmente sensible a infecciones respiratorias severas.

Su alta médica no significa que el peligro haya pasado: los médicos insisten en que necesita reposo y cuidados extremos. Pero su recuperación es vista como un verdadero milagro moderno. Desde Génesis, celebramos esta gran noticia con alegría y fe.

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Publicidad