Con una grilla diversa y más de 50 bandas en escena, el festival cerró su edición en Tecnópolis con un emotivo show de Los Piojos, la potencia de Kapanga, la ironía filosa de Iván Noble y el empuje de nuevos nombres que consolidan el presente del rock argentino.
El sol acompañó el cierre de la edición 2025 del Quilmes Rock en Tecnópolis, que combinó fiesta, emoción, crítica y herencia musical en una jornada para el recuerdo. La frutilla del postre fue el regreso esperado de Los Piojos, que ofrecieron un show de más de dos horas, repasando himnos que atravesaron generaciones y encendieron a un público que copó el predio con banderas y nostalgia.
Antes, la jornada tuvo varios puntos altos. Kapanga demostró por qué es una banda de escenario: el Mono Fabio, recuperado tras el infarto sufrido en 2024, se emocionó al presentar “No me sueltes”, dándole un nuevo sentido al tema. Con su habitual mezcla de ska, rock y humor, la banda convirtió el predio en una fiesta.
Iván Noble, líder de Los Caballeros de la Quema, combinó rock barrial con filosos comentarios políticos, haciendo alusión al clima actual: “Calentita la Rosada, ¿no, señor sultán?”, cantó con ironía en una versión actualizada de “Rajá rata”. No faltaron clásicos como “Sapo de otro pozo” y “Avanti Morocha”.
La Delio Valdez, con su propuesta orquestal y tropical, puso a todos a bailar, y Los Tabaleros demostraron que el folklore también tiene lugar en el festival, con versiones de Sandro y un emotivo homenaje a Viejas Locas.
La escena también dejó espacio para las nuevas voces. Wayra Iglesias, hija de músicos de La Renga, deslumbró con una mezcla de blues, rock y soul. Julieta Rada, con un set cálido y elegante, y Manu Martínez, hija de Ciro, con su impronta indie, completaron el mosaico generacional.
Hubo también momentos para el desparpajo de Massacre, con Walas lanzando frases al aire como “Ibuprofeno 400″ y sampleando a Maradona en un homenaje a los jubilados, y para el show de Jóvenes Pordioseros, donde Toti Iglesias, entre carencias vocales y ternura, se ganó el apoyo incondicional del público.
Con transmisión por Flow y Disney+, el festival se pudo seguir desde todo el país y los shows estarán disponibles durante 30 días. La edición 2025 del Quilmes Rock confirmó que el rock argentino sigue vivo, mutando, reinventándose y reuniendo a miles para celebrar su historia, su presente y su futuro.