Los cortes más consumidos ya mostraban señales del impacto de la devaluación, con un incremento del 7% durante el mes de marzo
Los precios de la carne vacuna se dispararon casi un 40% en las últimas semanas, como consecuencia del salto cambiario tras la devaluación oficial del peso. Este incremento impactó directamente en el valor de los cortes más consumidos, generando preocupación entre los clientes y el sector gastronómico.
Según datos relevados por consultoras privadas, cortes como el asado, la entraña y el vacío registraron aumentos superiores al promedio, lo que complica aún más el acceso a un alimento clave en la dieta argentina. “La carne se está volviendo un lujo para muchas familias”, afirmó Juan Pérez, dueño de una carnicería en el barrio de Caballito.
El incremento responde, en parte, al ajuste en los costos de producción y a la suba del dólar oficial, que encareció insumos como el alimento balanceado y los fletes. Además, los frigoríficos trasladaron el impacto de la devaluación a los precios minoristas en cuestión de días. Los precios por kilo de marzo y de este martes y sus porcentajes son:
Tapa de Nalga: de $10.342 a $12.400 (19,9%)
Tapa de Nalga: de $10.342 a $12.400 (19,9%)
Roast Beef: de $9.759 a $13.300 (36%)
Nalga: de $13.135 a $16.500 (25%)
Bola de Lomo: de $11.871 a $15.200 (28%)
Cuadril: de $12.719 a $17.500 (33%)
Lomo: de $16.687 a $19.500 (16,7%)
Carnaza Común: de $7.381 a $10.100 (36%)
Paleta: de $10.152 a $13.400 (32%)