En enero de 2025, según un informe publicado este martes por la Secretaría de Trabajo el empleo asalariado registrado en Argentina sufrió una disminución de 8.600 puestos, según datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). De este modo, desde agosto de 2023, se han perdido un total de 236.700 empleos formales, lo que refleja una tendencia negativa en el mercado laboral.
El informe también destaca un aumento de más de 42.000 nuevos monotributistas en el mismo período, lo que sugiere una creciente informalidad y precarización laboral. Además, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reportó que la informalidad laboral alcanzó al 42% de la población ocupada en el último trimestre de 2024, evidenciando una expansión del trabajo no registrado.
A pesar de una leve mejora en los salarios reales del sector privado en enero, que crecieron un 1,8%, estos aún se encuentran por debajo de los niveles alcanzados en 2017. La situación plantea desafíos significativos para la estabilidad laboral y el poder adquisitivo de los trabajadores en el país.