La Corte Suprema volvió a moverse en la causa que condenó a Cristina Kirchner

Compartir

La Corte Suprema dio el primer paso en el tratamiento de la causa Vialidad, en la que fue condenada Cristina Fernández de Kirchner. El expediente fue enviado a la Procuración General para que el procurador interino, Eduardo Casal, opine sobre un pedido clave del fiscal Mario Villar: que la exmandataria sea condenada no solo por fraude, sino también por asociación ilícita, y que la pena suba de seis a doce años.

Aunque el dictamen de Casal no es obligatorio para el fallo, se trata de un paso importante en el proceso. Todo indica que respaldará el reclamo del fiscal, lo que podría acelerar la decisión de la Corte sobre el futuro judicial de la ex presidenta.

Además del recurso de la fiscalía, los jueces supremos tienen que revisar más de quince planteos vinculados a la causa, incluyendo el de la defensa de Cristina, que busca anular la condena dictada por el Tribunal Oral Federal 2 y confirmada por la Cámara de Casación.

Publicidad

Si la Corte rechaza su apelación, la condena quedará firme y Cristina Kirchner podría quedar inhabilitada de forma definitiva para ocupar cargos públicos, algo que impactaría de lleno en el mapa político argentino.

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Publicidad