Día del Pago Igualitario: en Argentina las mujeres todavía trabajan 3 meses “gratis” al año

Compartir

El pasado 9 de abril se conmemoro el Día del Pago Igualitario en Argentina, una fecha que visibiliza la brecha salarial entre varones y mujeres. ¿Qué significa esto? Que, en promedio, una mujer tiene que trabajar 100 días más al año para ganar lo mismo que un varón. En otras palabras: hasta este día, las mujeres trabajaron “gratis”.

Según un informe reciente del Indec, la distancia de ingresos entre mujeres y varones asalariados en Argentina, el año pasado, cerró en 26,2%. Esto implica que, por cada 100 pesos que gana un varón, una mujer gana 75. La desigualdad se amplifica en los sectores más precarizados y también impacta más fuerte en mujeres travestis, trans y personas no binarias.

Aunque la participación de mujeres en el mercado laboral creció en los últimos 40 años (55% mujeres vs. 72,4% varones), la brecha salarial se mantiene. Además, ellas asumen la mayor parte del trabajo doméstico y de cuidado no remunerado: dedican, en promedio, el doble de horas que los varones a estas tareas, lo que limita sus oportunidades de desarrollo profesional y económico.

Publicidad

Desde distintos colectivos y organizaciones feministas se impulsa la consigna: “A igual trabajo, igual remuneración”, en línea con lo establecido por el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y convenios internacionales de la OIT ratificados por Argentina. Sin embargo, en la práctica, las diferencias siguen siendo contundentes. Asimismo destacan que la brecha no es solo una cuestión de ingresos: también está ligada a estereotipos de género, a la falta de acceso a puestos jerárquicos y a condiciones laborales desiguales.

El Día del Pago Igualitario es una oportunidad para reflexionar y exigir políticas públicas concretas que garanticen salarios justos, equidad en el acceso al empleo y el reconocimiento del trabajo de cuidado. La igualdad no se celebra: se construye, se exige y se sostiene todos los días.

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Publicidad