Una docente de General Pico, La Pampa, fue condenada penalmente por referirse al conflicto entre Israel y Palestina durante una clase de Cultura y Ciudadanía. El fallo, emitido por la Justicia Contravencional, le impuso una multa equivalente a 60 días de salario por “maltrato psíquico a una adolescente”. La denuncia fue presentada por el padre de una alumna, quien alegó que la profesora, Ana Contreras, abordó el tema sabiendo que su hija y su familia son judíos con vínculos en Israel. El incidente incluyó una mirada en un pasillo y la falta de contención cuando la estudiante se quebró emocionalmente en clase.
Contreras, con 13 años de experiencia docente en niveles secundario, terciario y universitario, explicó que los contenidos tratados en clase siguen los lineamientos del Ministerio de Educación de La Pampa. Afirmó que su exposición fue neutral y que la mención al conflicto surgió a raíz de una pregunta del alumnado. La docente señaló que su comentario sobre el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, como líder de derecha, fue una observación objetiva y conocida públicamente. El caso ha generado preocupación en el ámbito educativo por la intervención de la justicia penal en contenidos curriculares.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación Pampeana (Sitep) expresó su apoyo a Contreras, calificando la condena como “exagerada e injusta” y advirtiendo que genera temor entre los docentes. El caso se enmarca en un contexto de creciente tensión en el ámbito educativo, donde se perciben intentos de limitar la discusión de temas sensibles en las aulas. Organizaciones de derechos humanos y sectores académicos han manifestado su preocupación por el precedente que sienta esta condena en la libertad de cátedra y el debate democrático en las escuelas.