El Perfil de País Argentina 2024 analiza las brechas entre varones y mujeres desde una mirada federal, interseccional y con base en datos. El documento busca aportar a la formulación de políticas públicas con enfoque de género.
ONU Mujeres presentó el Perfil de País Argentina 2024, un informe que ofrece un análisis integral sobre las desigualdades de género en el país. El documento reúne datos estadísticos y cualitativos que reflejan las brechas entre mujeres y varones en distintas áreas, como el acceso al empleo, la participación política, la distribución del trabajo no remunerado y la violencia de género.
El estudio contempla las diferencias regionales y propone una mirada interseccional que incluye a mujeres indígenas, afrodescendientes, con discapacidad y de la comunidad LGBTIQ+. También destaca la necesidad de políticas públicas que reconozcan esa diversidad y garanticen derechos en igualdad de condiciones.
Con base en compromisos internacionales y nacionales, el informe busca fortalecer el rol del Estado y de otros actores sociales, como organizaciones feministas, académicas, el sector privado y organismos internacionales. La propuesta apunta a generar evidencia para respaldar decisiones que promuevan la igualdad de género de forma efectiva.
Desde ONU Mujeres remarcaron que este tipo de herramientas son clave para impulsar el cambio estructural y asegurar que las políticas públicas respondan a las necesidades reales de las mujeres y diversidades en todo el territorio argentino. El documento completo está disponible en línea y cuenta con 62 páginas de análisis y recomendaciones.