Con conferencias y exposiciones, la Universidad Nacional de San Luis dio inicio a un evento que busca destacar la producción científica y tecnológica.
La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) abrió las puertas al Festival de la Ciencia y la Tecnología, enmarcado en la Semana Nacional de la Ciencia. La jornada inaugural contó con la participación de investigadores, docentes, estudiantes y autoridades académicas, quienes se congregaron en el Microcine de la institución. El secretario de Ciencia y Tecnología de la UNSL, Dr. Fabricio Cid, destacó la importancia de este espacio para celebrar y reflexionar sobre el conocimiento generado en la universidad y otras entidades científicas. Subrayó la necesidad de financiamiento adecuado para el desarrollo soberano del país y la construcción de una agenda científica propia.
El director del Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET San Luis, Dr. Daniel Enriz, resaltó que la ciencia es fundamental para abordar desafíos económicos, sociales y ambientales. Señaló que el sistema científico argentino cuenta con profesionales capacitados para adaptarse a cambios, mencionando la inteligencia artificial como ejemplo de los retos actuales. Festival continuará el viernes 11 de abril en las sedes de San Luis, Villa Mercedes y Merlo, ofreciendo actividades como conferencias, exposiciones y stands con demostraciones científicas. La comunidad universitaria y el público general, especialmente estudiantes de nivel secundario, están invitados a participar.