🔥 El presidente republicano congeló 2.200 millones de dólares en fondos y amenaza con quitar exenciones fiscales a la universidad.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, intensificó su ofensiva contra el mundo académico al congelar fondos federales por 2.200 millones de dólares destinados a la Universidad de Harvard. Además, amenazó con retirar sus beneficios fiscales si no accede a sus exigencias de eliminar protestas estudiantiles contra la guerra en Gaza, que la Casa Blanca califica como “antisemitas”.
🎓 Harvard se planta: “No renunciaremos a nuestra independencia”
La administración republicana exige que Harvard implemente auditorías ideológicas a estudiantes y docentes como condición para mantener la financiación. La universidad se negó y respondió con una carta que defiende su derecho constitucional a la autonomía académica.
“No aceptaremos demandas que excedan la autoridad legal de esta ni de ninguna administración”, declaró Alan Garber, presidente de Harvard.
Trump replicó en su red Truth Social que la institución “debería pagar impuestos como una entidad política”.
💸 El impacto del congelamiento
Los 2.200 millones de dólares congelados representan el 11% del presupuesto anual de Harvard. La universidad advirtió que la decisión pondrá en riesgo investigaciones científicas clave. Además, se suman 60 millones de dólares en contratos suspendidos.
🧾 Una batalla legal en ciernes
En su defensa, Harvard sostiene que ya ha tomado medidas contra el antisemitismo, pero que las nuevas condiciones impuestas “contradicen la Primera Enmienda” y vulneran la jurisprudencia histórica sobre la autonomía universitaria.
El conflicto podría escalar judicialmente si el gobierno avanza con más recortes o quita su estatus impositivo especial.
📚 Una ofensiva más amplia
El ataque a Harvard no es aislado. El gobierno también recortó 400 millones de dólares a la Universidad de Columbia, y el MIT denunció interferencias políticas y la revocación de visas a estudiantes internacionales.
Desde febrero, el Ejecutivo ha intensificado medidas contra instituciones que, según afirma, promueven “ideologías divisivas”, y busca eliminar programas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI).
✊ Apoyos y repudios
El expresidente Barack Obama respaldó a Harvard y llamó a otras universidades a “defender la libertad académica”.
Mientras tanto, la secretaria de Educación, Linda McMachon, acusó a Harvard de haber “dañado su reputación” al no combatir adecuadamente el antisemitismo.
El Departamento de Estado también ha revocado visas a estudiantes extranjeros vinculados a protestas propalestinas. En algunos casos, como el de Mohsen Mahdawi o Mahmoud Khalil, la justicia ha frenado deportaciones, pero la presión continúa.