Después de tres jornadas de fuertes pérdidas, el mercado financiero argentino muestra signos de recuperación este martes. El índice S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires abrió con un alza del 4,7%, en sintonía con la mejora de las plazas internacionales.
Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street, conocidas como ADRs, también registran incrementos significativos. Los bancos Supervielle y Macro lideran las subas con aumentos de hasta el 7,9%.
En el mercado de deuda, los bonos soberanos presentan mejoras en sus cotizaciones, lo que contribuye a una disminución del riesgo país, que se ubica en 954 puntos básicos, alejándose del umbral de los 1.000 puntos
Esta recuperación se produce en un contexto de optimismo en los mercados internacionales, impulsado por la promesa del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de alcanzar “acuerdos justos” en las negociaciones comerciales relacionadas con los aranceles. Las principales bolsas europeas y asiáticas también registran alzas, reflejando una reacción positiva a la apertura al diálogo por parte de la administración estadounidense.
A nivel local, el gobierno argentino continúa las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para obtener un nuevo crédito de 20.000 millones de dólares. El objetivo es fortalecer las reservas del Banco Central, que actualmente se encuentran por debajo de los 25.000 millones de dólares. Este acuerdo es considerado clave para eliminar los controles de capitales y atraer nuevas inversiones al país.
No obstante, los analistas mantienen cautela, ya que la volatilidad persiste en los mercados financieros. La evolución de las negociaciones comerciales internacionales y las políticas económicas locales serán determinantes para consolidar esta tendencia positiva en el mercado argentino.