Hito científico: un hombre vivió 100 días con un corazón artificial de titanio hasta recibir un trasplante

Un paciente australiano de 40 años con insuficiencia cardíaca terminal se convirtió en la primera persona en el mundo en salir del hospital con un corazón artificial total antes de la ablación. Su caso marca un antes y un después en la historia de la medicina cardiovascular
Compartir

Por primera vez en la historia, un paciente con insuficiencia cardíaca terminal logró ser dado de alta y sobrevivir más de 100 días con un corazón artificial total, marcando un avance médico sin precedentes en Australia y el mundo.

Luego de vivir más de tres meses con el dispositivo BiVACOR, el hombre finalmente recibió un trasplante de corazón de donante. Este logro abre la puerta a una nueva era en la lucha contra la insuficiencia cardíaca y la escasez de órganos para trasplante.

Daniel Timms comenzó a desarrollar el BiVACOR tras la muerte de su padre por una enfermedad cardíaca, con el objetivo de salvar más vidas (BiVACOR)

Avance médico: el primer corazón artificial total en Australia

El corazón artificial BiVACOR, diseñado por el bioingeniero australiano Daniel Timms, es el primer dispositivo de su tipo en utilizar tecnología de levitación magnética para replicar el flujo sanguíneo de un corazón sano.

Publicidad

A diferencia de otros dispositivos de asistencia ventricular, este implante reemplaza completamente el corazón de un paciente, asumiendo la función de ambos ventrículos.

Fabricado en titanio, el dispositivo carece de válvulas y cojinetes mecánicos, reduciendo el desgaste y aumentando su durabilidad. Su diseño innovador le permite autorregularse para responder a las necesidades del cuerpo en reposo o actividad física. Hasta ahora, el dispositivo BiVACOR fue concebido como un puente hacia el trasplante, pero sus creadores aspiran a que en el futuro pueda funcionar de manera indefinida sin necesidad de un órgano donado.

Cada año, más de 23 millones de personas en el mundo padecen insuficiencia cardíaca, pero solo unas 6.000 reciben un trasplante de corazón, lo que evidencia la urgencia de soluciones alternativas como este corazón artificial.

El protagonista de este hito es un hombre de unos 40 años, residente de Nueva Gales del Sur, que padecía insuficiencia cardíaca grave. Ante la falta de un donante disponible, se ofreció como voluntario para recibir el implante del BiVACOR el 22 de noviembre en el Hospital St Vincent de Sídney.

Durante más de tres meses, el dispositivo mantuvo su circulación sanguínea, convirtiéndolo en el primer paciente del mundo en abandonar un hospital con un corazón artificial total. Finalmente, a principios de marzo, se encontró un corazón de donante compatible y el paciente fue sometido a un trasplante exitoso.

Este caso marca un contraste con los cinco pacientes de ensayos clínicos previos en Estados Unidos, quienes también recibieron el BiVACOR pero permanecieron hospitalizados hasta su trasplante. Hasta este caso en Australia, el tiempo más largo que un paciente había vivido con el dispositivo era de 27 días.

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Publicidad