Busca impulsar programas sociales y de infraestructura, en medio de negociaciones con el FMI para refinanciar la deuda externa
El Gobierno nacional anunció este domingo un nuevo acuerdo con el Banco Mundial por un préstamo de USD 1.500 millones, destinado a financiar proyectos de desarrollo social y económico. El desembolso se realizará en dos tramos y forma parte de las gestiones para aliviar las presiones financieras del país en un contexto de ajuste fiscal y renegociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Según fuentes oficiales, los fondos estarán orientados a programas de asistencia social, infraestructura y promoción del empleo, aunque no se detallaron proyectos específicos. Este acuerdo llega en un momento clave, mientras el Ejecutivo busca cumplir con las metas fiscales pactadas con el FMI para acceder a nuevos desembolsos del organismo.
El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que este financiamiento “contribuirá a estabilizar la economía en el corto plazo”, mientras que desde el Banco Mundial destacaron que el apoyo está condicionado a “reformas estructurales que garanticen un crecimiento sostenible”.
La oposición, sin embargo, cuestionó el endeudamiento adicional. Diputados del Frente de Todos advirtieron que “más deuda sin un plan productivo solo profundizará la crisis”, en línea con sus críticas a la política económica del Gobierno