El gobierno evalúa adelantarse con el levantamiento del cepo al dolar

Compartir

El Gobierno argentino evalúa adelantar el levantamiento del cepo cambiario, impulsado por el reciente acuerdo técnico con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para un programa de facilidades extendidas por 20.000 millones de dólares. Este viernes se conocerán los lineamientos de las políticas cambiaria y monetaria acordadas con el FMI, y se espera que el primer desembolso del préstamo, estimado en unos 8.000 millones de dólares, junto con otros fondos gestionados por el Ejecutivo, permita acelerar la eliminación de las restricciones cambiarias.

El ministro de Economía, Luis Caputo, ha señalado que la eliminación del cepo no se basa en fechas específicas, sino en el cumplimiento de ciertas condiciones económicas. Estas incluyen una acumulación significativa de reservas, la reducción de la inflación y la estabilidad del tipo de cambio. El Gobierno busca garantizar un financiamiento mínimo de 11.000 millones de dólares para fortalecer las reservas del Banco Central, lo que sería clave para avanzar en la liberalización del mercado cambiario.

Aunque el plan original contemplaba levantar completamente el cepo en 2026, la realidad económica y política podría acelerar este proceso. El presidente Javier Milei ha expresado su intención de avanzar hacia la competencia de monedas y la eliminación de restricciones cambiarias, siempre y cuando se cumplan las condiciones necesarias para evitar riesgos excesivos para la economía.

Publicidad

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Publicidad