En la zona de Costanera Sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, una persona en situación de calle murió el fin de semana y otra fue internada por tuberculosis. La muerte ocurrió cerca del Centro de Inclusión Social (CIS), mientras que el caso de tuberculosis se produjo dentro del parador, que estuvo cerrado durante el fin de semana debido a este brote. A pesar de la proximidad de los hechos, el Gobierno de la Ciudad, a través de fuentes oficiales, descartó cualquier relación entre ellos. La persona con tuberculosis fue trasladada al Hospital Muñiz, donde se confirmó el diagnóstico, y su estado se reportó como estable.
Las organizaciones que trabajan con personas sin hogar habían alertado sobre un posible brote dentro del parador y comunicaron que, inicialmente, el SAME no consideró a la persona fallecida. Sin embargo, fuentes del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat aclararon que la muerte ocurrió cuando la persona estaba siendo atendida por la policía mientras esperaba la ambulancia. La causa de su caída aún no ha sido confirmada. Mientras tanto, el CIS permaneció cerrado hasta que se realizaron los controles médicos y se confirmaron que no había casos graves de tuberculosis entre los demás alojados.
Este lamentable episodio ocurre en un contexto de creciente población en situación de calle en la ciudad. Según los últimos datos oficiales, el número de personas sin hogar aumentó en los últimos años, llegando a más de 4,000 en noviembre de 2024. Las organizaciones sociales critican los métodos de recolección de datos del Gobierno, asegurando que los censos no representan la realidad de las personas en situación de calle. Los censos populares realizados por estas organizaciones estiman que la cifra real supera las 8.000 personas sin techo en la ciudad.