Martín Ku y Nicolás Grosman, participantes de Gran Hermano 2024, fueron denunciados por promocionar una propuesta laboral dirigida exclusivamente a mujeres de entre 18 y 22 años, con destino a Rusia y pagos en dólares. La supuesta oportunidad generó alarma por su falta de claridad y por estar vinculada a una cuenta de Instagram creada recientemente, con pocos seguidores y sin respaldo verificable.
La denuncia fue impulsada por Pablo Salum, fundador de la organización Red LibreMentes, quien sospecha que podría tratarse de una organización coercitiva o una red de trata de personas. Según detalló en su cuenta de X (ex Twitter), los influencers podrían haber incurrido en delitos previstos en el artículo 145 del Código Penal, al promover el traslado de personas a través del engaño y el abuso de poder.
En un video viralizado, Ku y Grosman aseguran estar en Tatarstán, Rusia, y convocan a chicas jóvenes a sumarse al “programa internacional de empleo”, prometiendo sueldos entre 860 y 1.000 dólares mensuales. Afirman que se trata de una experiencia segura y atractiva, pero no identifican a la empresa contratante ni ofrecen garantías legales sobre la oferta.
La cuenta vinculada a esta propuesta, @star_program_latam, fue creada el 28 de marzo, no está verificada y cuenta con menos de 500 seguidores. La falta de transparencia en los datos refuerza las sospechas planteadas en la denuncia, que exige una investigación urgente sobre el posible funcionamiento de una red con ramificaciones entre Argentina y Rusia.
De comprobarse los delitos, los ex participantes podrían enfrentar penas agravadas por trata de personas.