India y Pakistán anunciaron un cese al fuego total e inmediato luego de días de enfrentamientos en su frontera común. La mediación de Estados Unidos fue clave para alcanzar el acuerdo, según confirmaron ambos gobiernos. Sin embargo, horas después del anuncio, se registraron explosiones en la región de Cachemira administrada por India, lo que pone en duda la estabilidad de la tregua.
El presidente estadounidense, Donald Trump, fue el primero en comunicar el acuerdo a través de su red social Truth Social, destacando el “sentido común” y la “gran inteligencia” de ambas naciones. El primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, agradeció el “papel proactivo” de EE.UU. en la negociación y expresó que este paso podría marcar un nuevo comienzo hacia la paz y la estabilidad en la región.
A pesar del acuerdo, el ministro de Exteriores de India, Vikram Misri, acusó a Pakistán de violar la tregua debido a las explosiones en Cachemira. Misri afirmó que las fuerzas armadas indias están respondiendo adecuadamente y pidió a Pakistán que respete el acuerdo alcanzado. Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Pakistán reiteró su compromiso con el alto el fuego, a pesar de las supuestas violaciones por parte de India.
El conflicto, que estalló el pasado martes, ya ha provocado el desplazamiento de miles de personas a ambos lados de la frontera. Aunque el acuerdo de cese al fuego ofrece un respiro, las recientes tensiones evidencian la fragilidad de la paz entre estas dos potencias nucleares.