El salto en los gastos comunes se explica por las subas en servicios públicos y mantenimiento
Los gastos de expensas en edificios porteños y del conurbano registraron en abril un incremento del 4,53%, más del doble que la inflación mensual del 3,7% reportada por el INDEC. Los datos surgen de relevamientos realizados por administradores de consorcios y empresas del sector.
El aumento responde principalmente a las subas en las tarifas de servicios esenciales como electricidad, agua y gas, que representan una porción clave de los gastos comunes. A esto se suman ajustes en los honorarios del personal de limpieza y mantenimiento, que suelen actualizarse por paritarias.
En el acumulado del año, las expensas ya muestran una suba del 18,5%, superando ampliamente el índice inflacionario. Esta diferencia genera un impacto directo en el bolsillo de inquilinos y propietarios, que enfrentan mayores erogaciones en un contexto de pérdida del poder adquisitivo.
Frente a esta situación, desde el sector recomiendan a los consorcistas exigir desgloses detallados de las liquidaciones y evaluar medidas para optimizar el consumo energético. También sugieren revisar contratos de servicios para identificar posibles sobrecostos.