La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2025: Todo lo que hay que saber sobre el evento literario del año

Compartir

La 49.° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, el evento literario más importante del mundo de habla hispana, se llevará a cabo del 24 de abril al 12 de mayo de 2025 en el Predio Ferial La Rural. Con una extensión de más de 45.000 metros cuadrados, esta feria reúne cada año a más de un millón de visitantes y doce mil profesionales del sector editorial.

Horarios y ceremonia de inauguración

  • Lunes a viernes: 14:00 a 22:00.
  • Sábados, domingos y feriados (1 y 2 de mayo): 13:00 a 22:00.
  • Inauguración oficial: Jueves 24 de abril a las 18:00. El escritor encargado del discurso inaugural será Juan Sasturain.

Ciudad Invitada de Honor

En esta edición, la Ciudad Invitada de Honor será Riyadh, la capital de Arabia Saudita, que traerá una propuesta cultural especial y una selección de escritores y editoriales para representar la literatura de su región.

Publicidad

Entradas y promociones

El acceso al evento tendrá diferentes tarifas:

  • Lunes a jueves: $5.000.
  • Viernes, sábados, domingos y feriados: $8.000.
  • Pase de tres visitas: $12.000 (venta exclusiva online).

Como incentivo, quienes adquieran su entrada recibirán un chequelibro de $8.000 canjeable en librerías adheridas, con la posibilidad de ampliarlo a $12.000 si se usa en librerías de barrio. Además, cada entrada incluye vales de descuento para compras dentro de la Feria.

Ingresos gratuitos

  • Menores de hasta 12 años, personas con discapacidad y visitas escolares.
  • Docentes, presentando recibo de sueldo.
  • Estudiantes, jubilados y pensionados (de lunes a viernes, excepto feriados).
  • Noche de la Feria: Sábado 26 de abril, con entrada libre desde las 20:00.
  • Día del Banco Provincia: Miércoles 30 de abril, presentando tarjetas de la entidad bancaria.

Un evento clave para la industria editorial

Los tres primeros días del evento estarán dedicados exclusivamente a los profesionales del sector, con la presencia de editores, libreros, distribuidores, agentes literarios, ilustradores y bibliotecarios, quienes podrán realizar intercambios comerciales y participar en seminarios de actualización.

A partir del jueves 24 de abril, la Feria abrirá sus puertas al público general, transformándose en una verdadera ciudad de libros con 1.500 expositores de más de 40 países y una agenda cultural con más de 1.500 actividades, que incluyen presentaciones de libros, conferencias, charlas, firmas de ejemplares, recitales de poesía y talleres.

Con una trayectoria iniciada en 1975, la Feria del Libro de Buenos Aires ha recibido a figuras literarias de renombre como José Saramago, Paul Auster, Mario Vargas Llosa, Eduardo Galeano y Carlos Fuentes, consolidándose como una de las citas más relevantes para los amantes de la lectura en el mundo.

Para más información sobre entradas, actividades y expositores, se puede visitar el sitio oficial de la Fundación El Libro, organizadora del evento.

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Publicidad