“Hasta que no toque los $1.000, no se compra”: la nueva jugada de Milei con el dólar

Compartir

El presidente Javier Milei definió una nueva estrategia para el manejo del dólar: el Banco Central no intervendrá en el mercado cambiario hasta que el precio toque los $1.000. A través de un mensaje en la red social X, el mandatario explicó que el organismo monetario no comprará dólares mientras el tipo de cambio no alcance el piso establecido en la banda de flotación. Esta política se da tras la devaluación del viernes pasado y marca una apuesta fuerte por un régimen cambiario con límites preestablecidos.

El esquema implementado por el Banco Central establece una banda móvil por el dólar, con un piso inicial de $1.000 y un techo de $1.400, ambos con una actualización mensual del 1%. Si el precio del dólar se acerca al límite inferior, el Central intervendrá comprando divisas, pero hasta ese momento no moverá ficha. Si el dólar se dispara hasta el techo de la banda, ahí sí saldrá a vender para evitar una suba mayor. La lógica detrás del sistema es dejar que el tipo de cambio fluctúe libremente dentro de esos márgenes, guiado por la oferta y la demanda.

Publicidad

Milei, además, dejó en claro que no está enfocado en sumar reservas. entrevista reciente con Alejandro Fantino, reiteró que no tiene como objetivo principal acumular dólares en el Banco Central, sino mantener la coherencia del modelo económico. Esta postura busca dar señales de previsibilidad al mercado, aunque también implica un riesgo: si el tipo de cambio no toca el piso, el Central no intervendrá, incluso si se retrasa la entrada de divisas o si aumenta la volatilidad.

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Publicidad