Francisco y San Lorenzo: una devoción que trasciende los estadios 🔵🔴

Compartir

“Que gane San Lorenzo.” 🙏⚽ Así respondió el Papa Francisco en 2013, cuando un periodista argentino le pidió una bendición para todo el país. Esa frase, tan sencilla como contundente, resume el amor inquebrantable de Jorge Mario Bergoglio por el club de su vida. Un vínculo que nació en la infancia y que, a pesar de los años, los cambios y el pontificado, sigue latiendo tan fuerte como en aquel primer día. 💙❤️

Corría 1946 y un niño de apenas 9 años, hijo de un basquetbolista del club, cruzaba la puerta del Gasómetro de Avenida La Plata. Fue amor a primera vista. Ese año, San Lorenzo formó un equipo arrollador, que se consagró campeón con una delantera temible: Farro, Pontoni y Martino, el famoso Terceto de Oro. 🏆 Esa fue la primera gran alegría futbolera del joven Bergoglio, que aún recuerda de memoria la formación completa de aquel equipo legendario. 🧠⚽

Décadas más tarde, ya como Sumo Pontífice, Francisco mantendría ese lazo intacto. Aunque confesó no mirar televisión desde 1990 📺🚫, se las ingenió para seguir al club. “Un guardia suizo me pasa los resultados”, admitió entre risas.

Publicidad

En 2013, año de su elección como Papa, San Lorenzo se consagró campeón del Torneo Inicial bajo la dirección de Juan Antonio Pizzi. La camiseta llevaba un parche con su imagen, y las tribunas del Nuevo Gasómetro se llenaron de banderas con su rostro. 👕🏟️

Pero la gloria máxima llegaría en 2014. De la mano de Edgardo Bauza, el Ciclón ganó por primera vez la tan ansiada Copa Libertadores 🏆. Mientras se jugaba la final, Francisco volaba rumbo a Corea, y fue su Secretario de Protocolo quien le fue narrando cada jugada. Días después, recibió en el Vaticano a dirigentes y jugadores, y hasta bromeó al ver una aureola sobre el escudo: “Son unos caraduras.” 😅😇

Ángel Correa, figura de aquel equipo y luego campeón mundial con la Selección 🇦🇷🏆, guarda un recuerdo especial: “Me dio la comunión y la confirmación en una capilla del club. ¡Después me enteré de que era el Papa!” contó emocionado. Un detalle más que une la historia sagrada de Francisco con la del club de Boedo.

En 2024, el presidente Marcelo Moretti volvió a proponer algo que ya había sonado en 2016: bautizar con el nombre de Francisco al nuevo estadio que San Lorenzo construirá en Boedo. Esta vez, el Papa aceptó. Conmovido, entendió que su historia personal y la del club son inseparables. 🏟️✝️

San Lorenzo forma parte de mi vida, de mi historia”, dijo alguna vez. Y no hace falta más.

💬 El amor por el fútbol, como la fe, no se explica. Se siente.
Y en el caso del Papa Francisco, se vive con la camiseta azulgrana puesta…
aunque sea bajo los pliegues del manto papal.

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Publicidad