En abril 2025, los jubilados y pensionados pueden acceder a transporte público gratuito o con descuentos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en viajes de larga distancia. Sin embargo, esta medida, lejos de ser una política de inclusión, expone las contradicciones del ajuste brutal que impulsa el gobierno de Javier Milei sobre uno de los sectores más vulnerables del país: los adultos mayores.
📉 La trampa del transporte gratis: un parche ante jubilaciones de miseria
El gobierno promociona el beneficio como un “alivio”, pero la realidad muestra otra cara: la jubilación mínima hoy ronda los $110.000, mientras que una canasta básica para un adulto mayor supera los $250.000. El pasaje gratuito puede ser útil, pero no resuelve la emergencia estructural.
La ecuación es clara: los jubilados tienen transporte gratuito… para ir a buscar precios que no pueden pagar. El problema no es la movilidad, sino el empobrecimiento sistemático.
🧮 Análisis económico: el ajuste previsional como columna del plan libertario
Desde diciembre de 2023, Javier Milei ha utilizado a los jubilados como variable de ajuste fiscal. Eliminó la fórmula de actualización automática, recortó bonos y desfinanció al PAMI. El objetivo: reducir el déficit a costa de quienes no pueden defenderse en la calle ni en los mercados.
Los datos lo confirman: el gasto en seguridad social cayó un 35% interanual en términos reales durante el primer trimestre de 2025. Lejos de ser un sacrificio equitativo, el recorte se concentra en quienes ya no tienen margen para ajustarse más.
🎓 UPAMI: aprender sin comer ni medicarse
El programa UPAMI, que ofrece cursos gratuitos a afiliados del PAMI, también es parte de esta narrativa. La educación para adultos mayores es valiosa, pero choca con una realidad dura: muchos jubilados no pueden pagar el colectivo, el medicamento ni la comida del día.
Promover talleres de filosofía mientras se les niega el acceso a la salud es una postal cruel del modelo actual: se estimula la formación individual mientras se desmantela la protección colectiva.
💬 Conclusión: el cinismo de regalar boletos mientras se quita la dignidad
La política previsional del gobierno de Javier Milei combina dos elementos peligrosos: marketing simbólico y ajuste real. Ofrecer transporte gratuito mientras se pulverizan los haberes no es justicia social, es cinismo económico.
En nombre de la “libertad”, se impone una lógica donde los derechos adquiridos son vistos como privilegios a eliminar. Pero ningún país construye futuro empobreciendo a quienes trabajaron toda una vida. La deuda no es con el Fondo Monetario, es con los jubilados de la Argentina.