El debate legislativo en CABA dejó más cruces que propuestas, en una noche donde la política y el fútbol se cruzaron inesperadamente
En la noche del martes, el Canal de la Ciudad sintió como la polarización dominó el intercambio entre los candidatos a legisladores de CABA. Manuel Adorni (La Libertad Avanza) y Silvia Lospennato (PRO) apuntaron contra el kirchnerismo, mientras que Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires) acusó al oficialismo de querer “colonizar la Ciudad” y llamó a frenar “a los mercaderes del odio”. Ramiro Marra (UCeDé) centró su discurso en la seguridad, y Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos Buenos Aires) reivindicó su gestión pasada.
El debate no estuvo exento de momentos llamativos. Ricardo Caruso Lombardi (MID), exdirector técnico de fútbol, fue el primero en llegar al estudio y aportó una cuota de humor al comparar la política con el fútbol, mencionando a Fernando Gago como ejemplo de que “mandan los resultados”.
El encuentro, organizado por el Instituto de Gestión Electoral, se dividió en cuatro bloques: presentación, propuestas, preguntas cruzadas y cierre. Más allá de las propuestas, el debate reflejó la nacionalización de la campaña porteña y la dificultad para profundizar en temas locales de cara a las elecciones del 18 de mayo. Las chicanas y los discursos ensayados predominaron, dejando a los votantes con pocas definiciones concretas sobre el futuro legislativo de la Ciudad.