El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 20.000 millones de dólares. Este acuerdo busca recapitalizar el Banco Central y fortalecer las reservas internacionales, en un esfuerzo por estabilizar la economía argentina.
Como parte de las medidas adoptadas, el gobierno eliminó las restricciones cambiarias, estableciendo una banda de flotación del peso argentino entre 1.000 y 1.400 por dólar. Esta flexibilización busca reducir la brecha cambiaria y fomentar la inversión en moneda local.
Caputo enfatizó que estas acciones no implicarán un salto devaluatorio y que el objetivo es lograr una economía más competitiva sin afectar a la población. El ministro también destacó que el acuerdo con el FMI no financiará gasto público, sino que se destinará a fortalecer el activo del Banco Central.
Estas medidas forman parte de un plan integral para estabilizar la economía argentina, reducir la inflación y fomentar el crecimiento sostenible. El gobierno espera que, con el respaldo del FMI y la implementación de estas políticas, el país pueda superar los desafíos económicos actuales.