Durante el reciente fin de semana largo de Semana Santa, unos 2,7 millones de turistas se movilizaron por distintos puntos del país, generando un gasto total estimado en $733.128 millones, según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Sin embargo, la cifra de visitantes cayó un 16% respecto al mismo período de 2024.
🏚️ La crisis económica y un calendario menos favorable fueron claves en la baja. El año pasado, los feriados religiosos coincidieron con el Día del Veterano de Malvinas, generando un finde extra largo de seis días. Este año, el descanso fue de solo cuatro.
💸 A pesar de la caída en la cantidad de turistas, el gasto promedio se mantuvo alto: $87.590 por día por persona, con una estadía media de 3,1 días. Esto equivale a $271.529 por visitante.
🌎 Tierra del Fuego lideró el ranking de consumo, con un promedio de $320.000 diarios por turista. Tucumán y Mendoza, en cambio, registraron cifras más moderadas, entre $72.000 y $75.000.
🛫 Aerolíneas Argentinas transportó a más de 210 mil pasajeros, y desde CAME destacaron el movimiento sostenido en rutas, terminales y aeropuertos, a pesar del contexto económico.
📈 Por otro lado, la inflación sigue marcando el ritmo de los bolsillos. En la tercera semana de abril, los precios de alimentos y bebidas subieron un 0,8%, y los rubros que más aumentaron fueron carnes, panificados y lácteos, según la consultora LCG.