🔄 Alianza entre La Libertad Avanza y el PRO: tensiones, territorios y un pacto electoral en la cuerda floja

Compartir

A pocas semanas del cierre de listas, el intento de alianza entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO en la provincia de Buenos Aires se enfrenta a un obstáculo central: la disputa por el control territorial y el armado de candidaturas locales. Mientras el oficialismo libertario busca imponer condiciones desde Casa Rosada, los intendentes del PRO rechazan ceder autonomía en sus distritos, lo que dificulta un acuerdo integral.

🤝 Reuniones sin acuerdos y señales de tensión

El encuentro más reciente entre las fuerzas no fue en Casa Rosada ni con Karina Milei, la principal armadora política del oficialismo, sino en las oficinas de Diego Santilli, donde se reunieron Cristian Ritondo, Guillermo Montenegro y Sebastián Pareja, el operador de confianza de Karina. La cumbre terminó sin declaraciones públicas ni acuerdos cerrados, una señal de que la negociación atraviesa momentos críticos.

🗳️ La disputa de fondo: ¿quién maneja la lapicera?

Mientras desde La Libertad Avanza insisten en que las listas deben armarse bajo el sello y color del oficialismo (boleta violeta y nombre propio del frente), los jefes comunales del PRO resisten ceder la conducción de los concejos deliberantes, las listas locales y la estrategia territorial.

Publicidad

El conflicto es más que estético o simbólico: los intendentes temen entregar poder real en sus municipios a dirigentes libertarios con quienes no logran construir confianza política. En muchos casos, denuncian que los enviados de LLA en los concejos “votan en contra de todo lo que propone el PRO” o trabajan para desestabilizar gestiones locales, lo que torna inviable compartir boletas.

💬 Francos apuesta al optimismo, pero la desconfianza crece

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, intenta mostrarse confiado: “Son dos partidos que han trabajado juntos en el Congreso y pueden construir una propuesta común”, sostuvo. Sin embargo, la realidad en el territorio dista mucho del acuerdo nacional. En el último encuentro con Ritondo, solo 4 de 13 intendentes PRO se mostraron abiertos a una alianza con los libertarios. El resto planteó objeciones profundas.

Desde el PRO, hay quienes sospechan que Karina Milei mantiene una “lista negra” de jefes comunales no alineados, como ocurrió con Jorge Macri en la Ciudad de Buenos Aires. Esa lógica de confrontación dificulta aún más la posibilidad de un frente unificado y ordenado electoralmente.

🔍 Un pacto que tensiona la identidad del PRO

Aceptar las condiciones de LLA implica resignar identidad política para un PRO que viene en proceso de redefinición, especialmente tras la salida del poder. En algunos distritos, incluso, el acuerdo implicaría que el PRO deje de presentar boleta propia, algo que genera fuerte resistencia entre las bases locales.

Si bien algunos intendentes evalúan ceder a cambio de retener el control de las listas de concejales y el equilibrio en las candidaturas provinciales, la falta de un trato respetuoso y de garantías por parte del oficialismo vuelve incierto cualquier avance concreto.

📉 ¿Frente electoral o fractura en puerta?

Lo que en teoría podría consolidar una alianza de centroderecha entre LLA y el PRO, hoy aparece como una pulseada política cargada de tensiones internas, sospechas mutuas y prioridades divergentes. A menos de un mes del cierre de listas, el acuerdo no solo está lejos, sino que corre riesgo de fracasar si el oficialismo no modera su postura de imposición y reconoce el peso político de los intendentes.

🗨️ Conclusión: sin territorio, no hay alianza duradera

La alianza entre el PRO y La Libertad Avanza no se juega solo en el Congreso ni en las declaraciones televisivas, sino en el poder real que significa manejar intendencias, legislaturas y concejos. Sin una construcción política respetuosa y con equilibrio de fuerzas, la unidad se vuelve inviable y el intento de frente común puede derivar en una ruptura anticipada.

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Publicidad