⚖️ Confirmaron el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

Compartir

La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento del expresidente Alberto Fernández por el delito de violencia de género contra la ex primera dama Fabiola Yañez, dejándolo en condiciones de ser enviado a juicio oral.

📌 La decisión fue tomada por la Sala II del Tribunal de Apelaciones, con votos favorables de los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah, y la disidencia del juez Roberto Boico.
📌 Además, se confirmó un embargo por 10 millones de pesos sobre los bienes del exmandatario.
📌 La Justicia desestimó los planteos de nulidad presentados por su defensa.

El procesamiento es por lesiones leves y graves agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género, y por amenazas coactivas.

Publicidad

📝 En su resolución, el juez Irurzun afirmó que “es probable que los delitos se hayan cometido del modo en que fueron descriptos por las partes acusadoras”. Además, subrayó que los hechos ocurrieron en la Quinta de Olivos, un ámbito “fuertemente custodiado por funcionarios federales bajo el mando de Fernández”.

Según el fallo, Yañez habría vivido recluida en un espacio para huéspedes, aislada y auxiliada finalmente por familiares directos. El juez remarcó la situación de desigualdad de poder que existía en la pareja y señaló que el accionar de la víctima fue motivado por la necesidad de pedir auxilio frente a una situación de violencia que “había pasado, estaba pasando y, evidentemente, seguiría pasando”.

Esta resolución confirma lo dispuesto por el juez federal Julián Ercolini, con el aval del fiscal Ramiro González. En disidencia, el juez Boico votó por dictar la falta de mérito y pidió profundizar la investigación.

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Publicidad