YPF cancela la planta de GNL en Bahía Blanca y le da la razón al Intendente Susbielles

Compartir

YPF anunció la cancelación del proyecto para construir una planta de licuefacción de gas natural (GNL) en Bahía Blanca, una iniciativa que se venía gestando desde 2014 en colaboración con la petrolera malaya Petronas y que representaba una inversión estimada en 30 mil millones de dólares. La decisión de trasladar inicialmente el proyecto a Río Negro y su posterior abandono generó críticas por parte de expertos y autoridades locales, quienes señalaron que la mudanza carecía de fundamentos técnicos y respondía a motivaciones políticas, especialmente por la tensión entre el presidente Javier Milei y el gobernador bonaerense Axel Kiciloff.

El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, recordó su advertencia previa sobre las consecuencias de trasladar el proyecto, afirmando que “el tiempo dijo” al confirmarse la cancelación. Por su parte, Pablo Van Den Heuvel, secretario general del sindicato de trabajadores del gas natural, criticó la decisión de licuar el gas en barcos extranjeros, argumentando que esto implica perder oportunidades de empleo y valor agregado para el país.

El proyecto original había avanzado significativamente, contando con estudios de impacto ambiental, permisos y ubicación asignada. Sin embargo, con el cambio de gobierno y la llegada de nuevas autoridades en YPF, surgieron disputas políticas que afectaron la continuidad de la iniciativa. La cancelación del proyecto no solo representa una pérdida económica significativa, sino que también refleja las tensiones políticas que pueden influir en decisiones estratégicas para el desarrollo energético del país .​

Publicidad

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Publicidad