Los datos revelan un estancamiento en el desempeño escolar respecto a evaluaciones anteriores, con mayores dificultades en escuelas estatales.
Los últimos resultados de las pruebas Aprender muestran que apenas el 45% de los alumnos argentinos alcanza los niveles satisfactorios o avanzados en comprensión lectora. El dato, difundido por el Ministerio de Educación, refleja una situación crítica en el aprendizaje básico.
“Los resultados son preocupantes porque muestran que más de la mitad de los estudiantes no comprende textos adecuadamente”, explicó una fuente del área educativa a Tiempo Argentino. La evaluación, aplicada a estudiantes de sexto grado de primaria, no mostró mejorías significativas respecto a años anteriores.
El análisis por sector educativo revela una brecha alarmante: mientras en escuelas privadas el 62,3% de los alumnos superó los niveles esperados, en las estatales solo lo logró el 37,3%. Las provincias del norte argentino presentaron los desempeños más bajos a nivel nacional.
Las autoridades educativas reconocieron el desafío que representan estos números. “Estamos trabajando en planes específicos para mejorar la lectoescritura desde los primeros años”, aseguraron desde el Ministerio.