Organizaciones sociales y referentes denunciaron a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por supuestos allanamientos ilegales y prácticas de coacción en barrios de CABA y el conurbano, acusándola de usar la fuerza para amedrentar y disciplinar a quienes participan de movimientos gremiales.
En las últimas semanas se registraron múltiples allanamientos en comedores comunitarios y domicilios de referentes del Polo Obrero, el FOL y Barrios de Pie. Testimonios apuntan a operativos realizados de madrugada con autos sin identificación, uso de armas largas y desgaste físico innecesario: “Vinieron a las cinco de la mañana, rompieron la puerta… nos tiraron al suelo y nos encañonaron”, relató Carlos Fernández, referente del FOL en Escobar.
La investigación incluyó chats filtrados que revelan mensajes de Patricia (“Patry”) advirtiendo a beneficiarios que perderían mercadería si no asistían a marchas. Una vecina denunció: “Estoy castigada… no me toca la mercadería”, lo que sugiere la existencia de un sistema de presiones para condicionar el acceso a recursos estatales.
Dirigentes denuncian que los operativos forman parte de una estrategia sistemática, apoyada desde el Ministerio de Seguridad, para deslegitimar la protesta social. Eduardo Belliboni, al frente del Polo Obrero, afirmó que la intervención incluyó desconectar cámaras de seguridad para evitar registro. Desde la UTEP, Alejandro Gramajo calificó las medidas como “una campaña de miedo” orientada a silenciar a quienes luchan por justicia social.