El Gobierno nacional desclasificó documentos confidenciales que detallan operaciones de jerarcas nazis en Argentina tras el final de la Segunda Guerra Mundial. La iniciativa fue impulsada por la Secretaría de Derechos Humanos en colaboración con el Archivo General de la Nación, y tiene como objetivo avanzar en las políticas de memoria, verdad y justicia. Los archivos ya se encuentran disponibles para consulta pública.
Entre los datos revelados aparecen figuras emblemáticas como Josef Mengele, el médico conocido como “el ángel de la muerte”, y Erich Priebke, oficial de las SS involucrado en crímenes de guerra. Los documentos confirman que ambos, junto a otros miembros del régimen nazi, contaron con redes de apoyo locales que facilitaron su fuga y permanencia en el país.
La documentación también expone la existencia de operativos de encubrimiento, redes de contactos, y detalles de la vida que varios jerarcas llevaron en Argentina bajo identidades falsas. Según informaron desde el Gobierno, estos archivos desclasificados forman parte de un esfuerzo para reconstruir una historia que, durante décadas, se mantuvo oculta o minimizada.
Desde la Secretaría de Derechos Humanos señalaron que la apertura de esta información busca no solo el esclarecimiento histórico, sino también reafirmar el compromiso del Estado argentino en la condena a las políticas de odio y persecución. La consulta de los documentos podrá realizarse a través de las plataformas oficiales del Gobierno.