La periodista y escritora Leila Guerriero fue distinguida con el Premio de la Crítica 2025 en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires por La llamada, una crónica conmovedora e incisiva sobre la vida de Silvia Labayru, sobreviviente de la ESMA. La obra, publicada por Anagrama, reconstruye con precisión quirúrgica la historia de una mujer que atravesó el horror del terrorismo de Estado en la Argentina.
El reconocimiento fue otorgado por un jurado integrado por escritores y periodistas convocados por la Fundación El Libro, que desde hace años premia el trabajo literario más destacado en el género de no ficción.
La llamada narra el secuestro, las torturas, la violencia sexual y el parto en cautiverio de Labayru en el centro clandestino que funcionó en la Escuela de Mecánica de la Armada. También retrata su participación forzada en una operación de inteligencia liderada por Alfredo Astiz, cuando fue obligada a hacerse pasar por su hermana durante el espionaje a Madres de Plaza de Mayo.

La narración de Guerriero está basada en años de entrevistas y reconstrucción documental, y fue reconocida también con el Premio Zenda de Narrativa 2023-2024.
La llamada combina estructura fragmentaria, observación precisa y una escritura sin concesiones. Guerriero recorre los múltiples planos de la experiencia de Labayru: su crianza en una familia militar, su militancia en Montoneros, la represión, el exilio, el juicio, la memoria y el deseo de no ser reducida a la figura de víctima.
Con esta obra, Guerriero consolida una vez más su lugar entre las cronistas más influyentes del periodismo narrativo en español.