Las reformas clave del papa Francisco que transformaron la Iglesia

Compartir

Durante su pontificado, el papa Francisco lideró una serie de reformas que marcaron un antes y un después en la Iglesia Católica. Su enfoque en la descentralización, la inclusión y la transparencia buscó adaptar la institución a los desafíos contemporáneos.​

Reestructuración de la Curia Romana

Una de las iniciativas más destacadas fue la promulgación de la constitución apostólica Praedicate Evangelium en 2022, que reorganizó la Curia Romana. Esta reforma permitió una mayor participación de laicos y mujeres en roles de liderazgo dentro del Vaticano, promoviendo una estructura más misionera y menos burocrática.

Compromiso contra los abusos sexuales

Francisco implementó medidas estrictas para abordar los casos de abuso sexual dentro de la Iglesia. Con la publicación de Vos estis lux mundi en 2019, estableció la obligación de denunciar estos casos y brindó protección a los denunciantes. Además, eliminó el secreto pontificio en estos asuntos, buscando mayor transparencia y justicia para las víctimas.

Publicidad

Transparencia financiera

El papa impulsó una auditoría del Instituto para las Obras de Religión (IOR), conocido como el Banco Vaticano, y reforzó el control sobre inversiones y licitaciones. En 2014, creó un Secretariado para la Economía y aplicó un marco de inversiones y medidas para luchar contra la corrupción.

Inclusión del colectivo LGBTQ+

Francisco mostró una postura más inclusiva hacia la comunidad LGBTQ+. Rechazó la criminalización de la homosexualidad y afirmó que “ser homosexual no es delito”. Aunque mantiene la doctrina tradicional sobre el matrimonio, ha promovido un enfoque pastoral más acogedor y comprensivo.

Simplificación de la anulación matrimonial

En 2015, el papa introdujo reformas para simplificar el proceso de anulación del matrimonio eclesiástico. Estas medidas permitieron que los obispos locales pudieran decidir sobre ciertos casos, reduciendo la duración del proceso y eliminando la necesidad de un segundo tribunal.

Enfoque en la sinodalidad

Francisco promovió una Iglesia más sinodal, es decir, una comunidad donde se fomenta la participación y el diálogo entre todos sus miembros. Esta visión busca una mayor colaboración entre el clero y los laicos, fortaleciendo la unidad y la misión evangelizadora de la Iglesia.

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Publicidad