Habilitan la primera exportación de GNL desde la costa de Río Negro

Compartir

El proyecto de exportación de gas natural licuado (GNL) desde el golfo San Matías, en Río Negro, recibió la aprobación de la Secretaría de Energía. La iniciativa, liderada por un consorcio integrado por Pan American Energy, YPF, Golar, Pampa Energía y Harbour Energy, se concretará con el uso del buque Hilli Episeyo, que permitirá licuar el gas.

La exportación está prevista para 2027, con una capacidad de producción anual de 6 millones de toneladas. Esta operación será un paso significativo en la diversificación de los recursos energéticos de Argentina, beneficiando tanto a la economía nacional como a la infraestructura energética regional.

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, destacó la relevancia del proyecto, que contribuirá a la creación de empleo y a la atracción de inversiones en la región. Además, el desarrollo de la infraestructura necesaria para el proyecto promete mejoras sustanciales en la conectividad energética de la zona.

Publicidad

Este avance se enmarca dentro de la estrategia nacional de posicionar a Argentina como un actor clave en la exportación de GNL. La puesta en marcha de este tipo de iniciativas demuestra el potencial del país para convertirse en uno de los principales proveedores globales de energía en los próximos años.

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Publicidad