Comenzaron a tratar proyectos para cambiar la composición de la Corte Suprema y la Auditoría General. Oficialismo y oposición no logran acuerdo y reina la desconfianza.
En el Congreso, las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia arrancaron el tratamiento de proyectos clave. Uno apunta a modificar la cantidad de miembros de la Corte Suprema, con propuestas que van de siete a quince jueces. Otro busca limitar los mandatos de los auditores de la AGN y revisar sus sueldos.
El oficialismo empuja una renovación con mirada federal y de paridad, pero sin respaldo firme. La oposición, por su parte, desconfía de las intenciones políticas y acusa falta de transparencia en la discusión.
En paralelo, el debate sobre la Auditoría agrega ruido. Algunos sectores ven un intento por condicionar al organismo que audita el funcionamiento del Estado. Otros reclaman reglas más claras para evitar manejos arbitrarios.
Sin acuerdos sólidos ni mayorías garantizadas, el escenario legislativo queda abierto. Todo indica que las reformas, de avanzar, llegarán con letra chica y fuerte negociación política.