El Gobierno flexibiliza los controles para fabricar y vender armas en Argentina

Compartir

El Gobierno argentino, a través de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC), implementó una resolución que flexibiliza los requisitos para la fabricación y comercialización de armas y municiones. La Resolución 49/2025, publicada en el Boletín Oficial, elimina la necesidad de contar con una habilitación municipal previa para obtener la autorización de la ANMaC en diversos rubros relacionados con armas, como usuarios comerciales, distribuidores, talleres de reparación y fábricas. No obstante, se mantiene la obligación de cumplir con las normativas de seguridad vigentes y otras regulaciones nacionales, provinciales o municipales aplicables.

Esta medida se suma a una modificación anterior realizada en diciembre de 2024, cuando el Gobierno redujo de 21 a 18 años la edad mínima para ser considerado legítimo usuario de armas, ajustando la legislación a la mayoría de edad establecida en el Código Civil y Comercial. Los requisitos de no presentar anormalidades psíquicas o físicas y acreditar identidad, domicilio real y medios de vida lícitos continúan vigentes.

La resolución lleva la firma de Juan Pablo Allan, titular de la ANMaC y exsenador provincial por el PRO. Allan estuvo involucrado en una reunión durante la gestión de María Eugenia Vidal, en la que se discutió la creación de una “Gestapo antisindical”, aunque el caso fue archivado por la justicia.

Publicidad

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Publicidad