El Gobierno elimina aranceles a celulares para bajar los precios

Compartir

El Gobierno argentino anunció la eliminación progresiva de los aranceles de importación para teléfonos celulares, con el objetivo de reducir sus precios en el mercado local. Actualmente, estos aranceles se sitúan en un 16%, pero se reducirán al 8% una vez que se publique el decreto correspondiente, y se eliminarán por completo a partir del 15 de enero de 2026. Además, se disminuirán los impuestos internos aplicados a celulares, televisores y aires acondicionados importados del 19% al 9,5%, mientras que para los productos fabricados en Tierra del Fuego, estos impuestos se reducirán del 9,5% al 0%.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, justificó esta medida señalando que los precios de los productos electrónicos en Argentina son significativamente más altos que en otros países. Por ejemplo, un celular de alta gama cuesta en Argentina 2.566 dólares, mientras que en Madrid cuesta 1.290 dólares y en Nueva York 1.011 dólares. Se espera que la reducción de aranceles e impuestos internos disminuya los precios de estos productos en al menos un 30%, equiparándolos con los de países vecinos.

Adorni también afirmó que esta medida contribuirá a reducir el contrabando y el robo de celulares, al hacer que los productos legales sean más accesibles para los consumidores. Esta política se enmarca en una serie de reformas económicas impulsadas por el Gobierno para desregular el comercio exterior y fomentar la competencia, buscando así mejorar la competitividad y reducir la inflación en el país.

Publicidad

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Publicidad