La serie El Eternauta, estrenada el 30 de abril en Netflix, se convirtió en la producción de habla no inglesa más vista del mundo en apenas cinco días. Con más de 10,8 millones de visualizaciones y 58,3 millones de horas reproducidas, alcanzó el primer puesto en 13 países y se ubicó en el Top 10 en 87 naciones. El fenómeno sorprendió tanto a la crítica como al público, consolidando a la ficción argentina como un referente internacional en la plataforma.
Dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín, la serie adapta la emblemática historieta de Héctor Germán Oesterheld, trasladando la acción a una Buenos Aires actual bajo ataque extraterrestre. La historia de Juan Salvo, un excombatiente de Malvinas que lidera la resistencia, ha sido elogiada por su producción, actuaciones y fidelidad al original, logrando un 93% de aprobación en Rotten Tomatoes.
Más allá del éxito artístico, El Eternauta también tuvo un fuerte impacto económico en Argentina. Según un estudio de Netflix y Empiria Consultores, generó más de 41.000 millones de pesos en la economía local, con un equipo de 2.900 personas y más de 80 escenarios utilizados. El fenómeno llevó a Netflix a confirmar una segunda temporada, que ya se encuentra en desarrollo.