Aumento de demanda en hospitales públicos por disminución de coberturas médicas privadas

Compartir

El sistema de salud público registra un incremento en las intervenciones quirúrgicas del 31%, mientras más pacientes pierden sus prepagas

Los hospitales públicos están experimentando un aumento significativo en la cantidad de cirugías realizadas, según informaron autoridades sanitarias. Este fenómeno se debe, en gran parte, a la creciente pérdida de coberturas de salud privadas por parte de la población, lo que deriva en una mayor demanda de atención en el sector estatal.

“En los últimos meses, hemos visto un incremento del 20% en procedimientos quirúrgicos, especialmente en áreas como traumatología y cirugía general”, explicó el ministro de Salud de la Nación, quien pidió no ser identificado. Agregó que esta situación refleja “la crisis económica que atraviesan muchas familias, obligándolas a depender del sistema público”.

Publicidad

Además, especialistas advierten sobre la saturación en los centros de salud. “Los tiempos de espera se están alargando, y eso impacta en la calidad de atención”, señaló la Dra. Laura Méndez, jefa de cirugía de un hospital de referencia.

Las autoridades evalúan reforzar partidas presupuestarias para hacer frente a la demanda, aunque reconocen que “el desafío es complejo en un contexto de ajuste”.

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Publicidad