🧭 El peronismo se reorganiza: Cristina reaparece y la Plaza de Mayo revive la mística del “vamos a volver”

Compartir

La jornada del 18 de junio de 2025 marcó un punto de inflexión para el peronismo. Lejos de la apatía o el repliegue tras la derrota electoral de 2023, la Plaza de Mayo se colmó de militantes, sindicatos, organizaciones y ciudadanos autoconvocados en una movilización que tuvo dos ejes: repudio a la condena judicial contra Cristina Fernández de Kirchner y el renacimiento de una épica política que parecía dormida.

✊ Una plaza desbordada que habló por el peronismo

San José 1111, el domicilio donde CFK cumple prisión domiciliaria, se transformó en un nuevo punto neurálgico de la política nacional. Desde allí, Cristina reapareció con un mensaje grabado y una breve intervención en vivo, en el que lanzó un claro “vamos a volver”, la consigna que supo marcar toda la resistencia peronista entre 2015 y 2019.

La respuesta popular fue masiva: sindicatos como ATE, SMATA, JUP, La Cámpora y cientos de agrupaciones colmaron no sólo la plaza sino cada calle de acceso. En términos políticos, el peronismo recuperó el músculo callejero y el sentido de pertenencia que había perdido desde la derrota en el balotaje contra Javier Milei.

Publicidad


🎯 El impacto político: Cristina como eje aglutinador

Lejos de quedar relegada, la figura de CFK volvió al centro del escenario. La sentencia judicial y su prisión domiciliaria, lejos de debilitarla, la reposicionan como víctima de un poder judicial funcional al oficialismo y como símbolo de resistencia.

Su aparición virtual no fue solo un gesto: fue una señal estratégica. Cristina no llamó a elecciones ni propuso un liderazgo alternativo, pero dio permiso para reactivar la militancia, sin disolver su conducción simbólica. Como Perón desde Madrid, volvió a hablarle al pueblo sin estar físicamente en la plaza, y el pueblo respondió.


🔥 “Vamos a volver”: consigna o estrategia

El grito volvió a sonar con fuerza en las gargantas peronistas, pero esta vez ya no como una expresión nostálgica, sino como la apertura de una nueva etapa de organización y disputa. La presencia de sectores populares no acostumbrados a marchar —como Graciela, una vecina de San Martín que llegó en colectivo, tren y subte— confirma el cambio de clima.

No fue una marcha más. Fue el inicio de un nuevo ciclo político, en el que el peronismo parece haber encontrado su contradicción principal: la persecución judicial como vehículo para su reorganización.


⚖️ La justicia como enemigo común

El operativo para evitar que Cristina sea trasladada a una cárcel común, y los carteles que decían “Por eso te condenan” junto a los logros de su gestión, construyeron un relato claro: la condena no fue jurídica, fue política.

La Plaza transformó esa narrativa en legitimidad. No hubo violencia, no hubo disturbios. Solo pueblo organizado, visibilizando que el conflicto no es solo con CFK, sino con una arquitectura institucional que el peronismo denuncia como antidemocrática.


🎵 Una jornada que quedará en la historia

El cierre fue simbólico y potente: la Marcha Peronista dio paso a canciones de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. “Todo preso es político” sonó con fuerza tras las palabras de Cristina, como confirmación de que la plaza no es solo un lugar de protesta, sino de identidad.


📌 Conclusión: el peronismo volvió a hablar… ¿y ahora?

El desafío que se abre es claro: transformar la mística en estrategia. La movilización demostró que el liderazgo de Cristina no está agotado, sino que sigue siendo el principal catalizador del movimiento. Pero sin cuadros políticos organizando, sin un programa claro ni una hoja de ruta electoral, la épica puede quedarse solo en liturgia.

Como se oía entre los que se retiraban en procesión lenta por Avenida de Mayo: “Ahora hay que organizarse, no alcanza con la plaza”.

La política argentina entró en una nueva fase. El peronismo dejó atrás la pasividad y recuperó la calle, la palabra y el símbolo. El “vamos a volver” ya no es solo una consigna: es una declaración de intenciones.

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Publicidad